Acessibilidade / Reportar erro

Síndrome de Burnout en Profesionales de enfermería en Terapia Intensiva de COVID-19

Resumen

La pandemia de la COVID-19 evidenció un escenario de mayores exigencias a los profesionales de la salud que puede derivar en desgaste profesional. Este estudio tuvo como objetivo investigar el Síndrome de Burnout (BS) y factores asociados en los profesionales de enfermería en las unidades de cuidados intensivos (UCI) durante la pandemia. Los 157 profesionales fueron evaluados con relación a las variables sociodemográficas, ocupacionales y condiciones de trabajo, y se utilizó el Maslach Burnout Inventory (MBI). La prevalencia de SB fue del 45,2%, con algunos profesionales que sufren de más de un factor del síndrome: agotamiento emocional (28,7%), despersonalización (3,8%) y baja realización profesional (24,8%). El análisis de regresión logística mostró que el sexo femenino, no tener hijos, la relación laboral reglamentaria, los profesionales que contrajeron COVID-19 y que declararon querer salir del entorno de la UCI tuvieron un mayor riesgo de presencia de SB. Los resultados mostraron SB en profesionales de enfermería y que se agregaron nuevos factores de riesgo con el advenimiento de la pandemia.

Palabras clave:
estres ocupacional; enfermeria; unidades de terapia intensiva

Universidade de São Paulo, Faculdade de Filosofia Ciências e Letras de Ribeirão Preto, Programa de Pós-Graduação em Psicologia Av.Bandeirantes 3900 - Monte Alegre, 14040-901 Ribeirão Preto - São Paulo - Brasil, Tel.: (55 16) 3315-3829 - Ribeirão Preto - SP - Brazil
E-mail: paideia@usp.br