Acessibilidade / Reportar erro

Acogimiento en Salud Mental: Trabajo con los Cambios en la Atención Primaria de Salud

Resumen

El Movimiento de la Reforma Psiquiátrica pone en evidencia la necesidad de transformación de la atención en salud mental. La Atención Primaria de Salud (APS) se configura como una estrategia de política pública que pretende promover el cambio del modelo asistencial predominante. Este artículo tiene el objetivo de describir el proceso de implantación del acogimiento de personas con sufrimiento psíquico en una unidad de APS en el municipio de Porto Alegre/RS. Cuenta con la participación del equipo de salud. Para ello, se presentan y analizan las etapas de implantación del acogimiento, así como los efectos de esta acción en el trabajo del equipo. Se discute el acogimiento como un operador de la integralidad en salud. Como resultados de esta experiencia se destaca la apropiación de todo el equipo de salud por el acogimiento de los casos de salud mental así como la creación de espacios colectivos de intercambio entre los profesionales, para discutir los casos complejos. Se concluye que el acogimiento de las demandas de salud mental por los equipos de APS auxilia en la reorganización del proceso de trabajo en lo que se refiere a la atención en salud mental. A partir de una lógica centrada en el usuario, hace posible la creación de nuevos modos de actuar e intervenir del equipo e impulsa la corresponsabilización por las varias dimensiones del adolecer y del sufrimiento psíquico.

Acogimiento; Atención Primaria de Salud; Salud Mental

Conselho Federal de Psicologia SAF/SUL, Quadra 2, Bloco B, Edifício Via Office, térreo sala 105, 70070-600 Brasília - DF - Brasil, Tel.: (55 61) 2109-0100 - Brasília - DF - Brazil
E-mail: revista@cfp.org.br