Acessibilidade / Reportar erro

Una Hipótesis Psicoanalítica acerca del Desencadenamiento de la Anorexia en la Psicoses

Resumen

El presente artículo tiene como objeto la investigación etiológica sobre la anorexia. Para ello, expone los resultados de la investigación teórica en psicoanálisis conducida en 2016 con recursos públicos para la implementación de una beca de iniciación científica. Por medio del análisis y organización del levantamiento conceptual sobre el tema en el campo de la psicopatología clásica y del psicoanálisis, fue posible problematizar la validez de la clase de trastorno alimenticio, definida en la quinta edición del Manual Diagnóstico y Estadístico de los Trastornos Mentales (DSM-5) para la elucidación del cuadro sintomático de la anorexia, y conducir una investigación etiológica en psicoanálisis sobre los determinantes psíquicos del desencadenamiento de la anorexia. La investigación interrogó la consistencia del diagnóstico psicoanalítico de psicosis para algunos casos en que pudieran aplicarse características clínicas que, en el DSM-5, inducirán al diagnóstico de anorexia, y formuló la hipótesis de que el diagnóstico de psicosis, tal como es definido por el psicoanálisis, elucida la etiología de determinados casos de anorexia en los cuales se rige el rechazo del alimento al servicio de la cadaverización, de la desvitalización y de la rigidez identificatoria a la denominación soy anoréxica. Este artículo reanuda el caso de Ellen West, paciente del psiquiatra suizo Ludwig Binswanger, para verificar exactamente la hipótesis de que la negativa del alimento, al servicio de la cadaverización y de la desvitalización, puede ser tributaria de la psicosis.

Palabras clave:
Anorexia; Psicosis; Psicoanálisis; Diagnóstico; Psicopatología

Conselho Federal de Psicologia SAF/SUL, Quadra 2, Bloco B, Edifício Via Office, térreo sala 105, 70070-600 Brasília - DF - Brasil, Tel.: (55 61) 2109-0100 - Brasília - DF - Brazil
E-mail: revista@cfp.org.br