Acessibilidade / Reportar erro

Análisis de los Homicidios en Pernambuco y las Contribuciones de la Justicia Restaurativa

Resumen

La violencia está asociada con la intencionalidad, que constituye una infracción predecible, y la psicología tiene una responsabilidad importante en la prevención, y la violencia entendida como un conjunto de eventos individuales, sociales, económicos y culturales históricamente acompañan a la humanidad. Este estudio examinó la magnitud y la tendencia de la mortalidad por homicidios en el estado de Pernambuco, Brasil, entre 2009 y 2014. Las muertes por homicidio se obtuvieron de los responsables de información del Sistema de la Secretaría de Defensa Social de Pernambuco. Se utilizó el modelo ecológico exploratorio del tipo de series de tiempo. En el período, hubo 20,891 muertes por homicidios en Pernambuco; cerca de 56,1% de ellos se produjo en el grupo de 15-29 años de edad; no hubo diferencia en el riesgo de mortalidad por grupos de sexo y edad. En el tema de la justicia restaurativa, al ser nuevo y no haber sido originalmente un modelo creado en el escenario brasileño, todavía es difícil de evaluar los posibles resultados e impactos. Las acciones específicas deben esta relacionadas principalmente a la población de adolescentes y adultos jóvenes, ya que estos grupos han mantenido altos niveles de mortalidad por homicidio en el estado. Se destaca la necesidad de políticas públicas eficaces para prevenir la violencia.

Homicidio; Violencia; Justicia Restaurativa; Socioeducación

Conselho Federal de Psicologia SAF/SUL, Quadra 2, Bloco B, Edifício Via Office, térreo sala 105, 70070-600 Brasília - DF - Brasil, Tel.: (55 61) 2109-0100 - Brasília - DF - Brazil
E-mail: revista@cfp.org.br