Acessibilidade / Reportar erro

La psicología educacional y el sistema de educación en Cuba

Educational psychology and the educational system in Cuba

A psicologia educacional e o sistema de educação em Cuba

Este trabajo incluye un análisis del papel de la Psicología Educacional en el desarrollo y organización del Sistema Nacional de Educación cubano. Se mostrará la evolución del pensamiento filosófico, psicológico y pedagógico desde el siglo XVIII hasta nuestros días y cómo se ha enriquecido con el debate que exige la necesidad de una aplicación práctica de los contenidos teóricos y de las investigaciones empíricas en el perfeccionamiento de la Educación de un pueblo, impulsados por la concepción de que las personas pueden y deben apropiarse de los contenidos de la educación, como condición para promover el desarrollo sostenido de un proyecto social y cultural revolucionario. La necesidad de realizar estudios y sistematizaciones críticas de los contenidos teóricos, metodológicos y empíricos de toda la psicología, para construir un sistema de Educación que garantice la calidad necesaria para que se logre el aprendizaje de todos los escolares con su diversidad. La importancia que tiene para una lucha contra el colonialismo cultural, que la psicología y los psicólogos, en conjunto con las demás ciencias afines a la Educación, participen en el debate científico y técnico y de base a las políticas públicas sobre la Educación y cómo, al incidir aun más, en el perfeccionamiento de esta políticas, hará mas significativo, el papel de la Psicología con el compromiso social y cultural del país y sobre todo con el ser humano.

Educación; Aprendizaje; Desarrollo; Psicología escolar


Associação Brasileira de Psicologia Escolar e Educacional (ABRAPEE) Associação Brasileira de Psicologia Escolar e Educacional (ABRAPEE), Rua Mirassol, 46 - Vila Mariana , CEP 04044-010 São Paulo - SP - Brasil , Fone/Fax (11) 96900-6678 - São Paulo - SP - Brazil
E-mail: revista@abrapee.psc.br