Acessibilidade / Reportar erro

La Psicología como abordaje formativo: un estudio sobre la formación de profesores

El presente trabajo presenta datos de la investigación “La organización de la Enseñanza y el Desarrollo de la Autonomía y de la Afectividad en la Formación y Práctica Docente”, desarrollada en un Centro Municipal de Educación Infantil del Municipio de Uberaba/ MG. Dicho estudio se configuró dentro de una investigación colaborativa y tuvo como objetivo principal desarrollar un proceso de formación continua de profesores. Siguiendo como orientación teórico-metodológica la psicología histórico-cultural, la investigación se concentró en la elaboración, en el desarrollo y en la evaluación colectiva de un proyecto pedagógico en la escuela. Los datos obtenidos fueron reveladores del movimiento formativo de los profesores, indicando que la formación es desencadenadora del desarrollo profesional docente, cuando es acometida en el espacio de actuación del profesor, tomando su actividad principal como contenido. Se sumaron a las problemáticas situaciones de instrumentalización, lo que garantizó nuevos aprendizajes referentes a la acción docente, sugiriendo movimientos catárticos. Así, alteraciones en la práctica pedagógica fueron evidenciadas por algunas actividades docentes realizadas en el CEMEI y que anunciaron indicios de cambio.

Formación de profesores; Psicología histórico-cultural; Enseñanza


Associação Brasileira de Psicologia Escolar e Educacional (ABRAPEE) Associação Brasileira de Psicologia Escolar e Educacional (ABRAPEE), Rua Mirassol, 46 - Vila Mariana , CEP 04044-010 São Paulo - SP - Brasil , Fone/Fax (11) 96900-6678 - São Paulo - SP - Brazil
E-mail: revista@abrapee.psc.br