Acessibilidade / Reportar erro

Juegos de reglas y relaciones cooperativas en la escuela: un análisis psicogenético

Se trata de un estudio al respecto de la inserción de juegos de reglas en la escuela como estrategia facilitadora del desarrollo de relaciones cooperativas. De acuerdo con la visión psicogenética, el juego de reglas, al posibilitar intercambios entre iguales basados en la reciprocidad, acaba por favorecer a la cooperación. Así, se buscó analizar, en el cotidiano de dos escuelas, las configuraciones dadas al jugar y las tendencias cooperativas de sus alumnos. En la primera etapa de recopilación de datos se utilizó una guía de entrevista para los profesionales pedagógicos y un protocolo de observación. Tales instrumentos se destinaron a la caracterización de las escuelas en relación a la utilización de juegos de reglas. El estudio de los aspectos relacionados a la cooperación exigió una guía de entrevista para los alumnos. Los datos fueron sistematizados de forma descriptiva. Los resultados demostraron que la mayor presencia de los juegos de reglas en el contexto de la escuela constructivista fue acompañada por mayor desempeño cooperativo de sus alumnos.

Juegos de reglas; Cooperación; Epistemología genética


Associação Brasileira de Psicologia Escolar e Educacional (ABRAPEE) Associação Brasileira de Psicologia Escolar e Educacional (ABRAPEE), Rua Mirassol, 46 - Vila Mariana , CEP 04044-010 São Paulo - SP - Brasil , Fone/Fax (11) 96900-6678 - São Paulo - SP - Brazil
E-mail: revista@abrapee.psc.br