Acessibilidade / Reportar erro

La demografía ambiental y la emergencia de los estudios sobre población y consumo

Resumen

En los últimos años la demografía ha dedicado más atención a los abordajes interdisciplinarios sobre la cuestión ambiental. La incorporación de la temática a esta disciplina está en sintonía con lo que se ha observado en prácticamente todos los campos del conocimiento, ante la clara valorización de las preocupaciones relacionadas con la sustentabilidad en el planeta. En el centro de las principales discusiones ambientales actuales merecen cada vez mayor atención los problemas generados por los desequilibrios entre el consumo, el ambiente y la población. En una primera parte, este artículo ofrece una serie de reflexiones sobre la consolidación reciente de la demografía ambiental, procurando evaluar los caminos aún no transitados y las posibilidades de crecimiento de los estudios sobre población, consumo y ambiente. Después se presenta una revisión de los abordajes sobre el consumo que ofrecen las ciencias sociales, investigando el modo en que estos estudios han incorporado la cuestión ambiental. Finamente, se explora la inserción del tema del consumo y el ambiente en la demografía, revelando la superación de viejos paradigmas y el surgimiento de nuevos desafíos. Las reflexiones que se realizan en este estudio demuestran que los trabajos que proponen una perspectiva demográfica sobre las implicaciones ambientales del crecimiento del consumo tropiezan con la constante necesidad de desmitificar cualquier asociación simplista entre crecimiento demográfico y degradación ambiental. Actualmente la explosión del consumo es vista, cada vez más, como algo mucho más temido que el crecimiento exagerado de la población.

Palabras clave:
Población; Ambiente; Consumo

Associação Brasileira de Estudos Populacionais Rua André Cavalcanti, 106, sala 502., CEP 20231-050, Fone: 55 31 3409 7166 - Rio de Janeiro - RJ - Brazil
E-mail: editor@rebep.org.br