Acessibilidade / Reportar erro

Estado de vacunación de recién nacidos de riesgo y dificultades experimentadas por las madres

Entre los recién nacidos en situación de riesgo, la inmunización se vuelve relevante debido a su característica preventiva. Esta investigación tuvo como objetivo analizar el estado de vacunación de los recién nacidos en riesgo de Cuiabá-MT, así como la satisfacción y las dificultades de las madres con respecto a la inmunización. Este estudio descriptivo, cuantitativo, con 113 recién nacidos en riesgo, seleccionados por la Declaración de Nacimiento: 25,7% había retrasado la vacunación, siendo la falta de vacuna en la Unidad de Salud (50,0%), la razón más frecuentemente reportado. De los niños con retraso en la vacunación, 65,5% tenían más de una vacuna retrasada; 100% tenían un peso inferior a lo esperado; 75,9% fueron acompañados en su crecimiento y desarrollo en la Unidad de Salud; 69,0% tuvo un episodio de la enfermedad en los seis primeros meses de vida; y 41,4% de las madres eran menores de 18 años. Las madres reportaron varias dificultades relativas al servicio de vacunación. Destacamos la necesidad y la importancia de estrategias que mejoren la calidad de la atención, la estructura de los servicios de salud, la recepción y la preparación profesional.

Neonato; Grupos del Riesgo; Salud de los Niños; Programas de Vacunación; Cobertura de Inmunización


Associação Brasileira de Enfermagem SGA Norte Quadra 603 Conj. "B" - Av. L2 Norte 70830-102 Brasília, DF, Brasil, Tel.: (55 61) 3226-0653, Fax: (55 61) 3225-4473 - Brasília - DF - Brazil
E-mail: reben@abennacional.org.br