Acessibilidade / Reportar erro

La salud mental de los hombres en la pandemia del COVID-19: ¿existe una movilización de masculinidades?

RESUMEN

Objetivo:

comprender cómo la pandemia COVID-19 moviliza masculinidades en relación a la salud mental.

Métodos:

estudio cualitativo realizado con 400 hombres, en un ambiente virtual, en todas las regiones de Brasil. Los datos fueron analizados por el Discurso del Sujeto Colectivo y basados en el Interaccionismo Simbólico.

Resultados:

surgió la movilización de masculinidades desde los hombres hacia el reconocimiento de las debilidades y vulnerabilidades psicoemocionales, con narrativas que revelan la expresión de sentimientos, dolores, malestares y sufrimiento psicológico, y demostraron ser sensibles y comprometidos en prácticas de realización, incluyendo el cuidado autónomo. en salud mental.

Consideraciones finales:

la pandemia moviliza masculinidades en la medida en que los hombres imprimen sentidos y significados, en su interacción e interpretación de la salud mental, y es un marcador para la conducción de la clínica de enfermería.

Descriptores:
Pandemias; Infecciones por Coronavirus; Masculinidad; Salud de los Hombres; Salud Mental

Associação Brasileira de Enfermagem SGA Norte Quadra 603 Conj. "B" - Av. L2 Norte 70830-102 Brasília, DF, Brasil, Tel.: (55 61) 3226-0653, Fax: (55 61) 3225-4473 - Brasília - DF - Brazil
E-mail: reben@abennacional.org.br