Acessibilidade / Reportar erro

Cáncer de la mama: factores de riesgo y detección precoz

Se objetivó identificar factores de riesgo, según el INCA, para cáncer de la mama, analizar conocimiento y realización del AEM, ECM y mamografía, y verificar relación entre edad y escolaridad con conocimiento y realización de eses exámenes. Los datos fueran colectados, durante diez meses, por entrevista con mujeres en quimioterapia contra cáncer de mama, y analizados por frecuencia estadística sencilla. Se observó concordancia con la minoría de los factores de riesgo. Todos los exámenes eran conocidos y practicados por la mayoría, excepto la mamografía realizada por la mitad de las mujeres. Las mas ancianas practicaban principalmente AEM y mamografía, y las más jóvenes ECM. Hubo relación directamente proporcional entre conocimiento de eses exámenes y escolaridad. Los profesionales de salud necesitan orientar la población sobre cáncer de mama, para permitir tratamientos más resolutivos y menos mutiladores.

enfermería; neoplasias de la mama; factores de riesgo; diagnóstico precoz


Associação Brasileira de Enfermagem SGA Norte Quadra 603 Conj. "B" - Av. L2 Norte 70830-102 Brasília, DF, Brasil, Tel.: (55 61) 3226-0653, Fax: (55 61) 3225-4473 - Brasília - DF - Brazil
E-mail: reben@abennacional.org.br