Acessibilidade / Reportar erro

Seguimiento de la inserción de Dispositivos Intrauterinos de cobre por enfermeros: un estudio longitudinal prospectivo

RESUMEN

Objetivo:

relevar las complicaciones, aceptabilidad y causas de interrupción de las mujeres que insertaron el dispositivo intrauterino de cobre en una maternidad de riesgo habitual durante un año.

Métodos:

estudio longitudinal-prospectivo de 12 meses de duración. Participaron 83 mujeres que recibieron el dispositivo por parte de un médico o enfermero en la maternidad entre septiembre y octubre de 2017. Los datos se recolectaron al mes, seis y 12 meses después de la inserción. Los datos se sometieron a análisis descriptivo.

Resultados:

la mayoría fueron insertados por enfermeras; 71 continuó con el dispositivo y las razones para elegirlo no fueron hormonales, no hubo riesgo de olvido y fue efectivo. Las 12 que no continuaron refirieron dismenorrea, menorragia, sangrado irregular, expulsión o perforación del endometrio.

Conclusión:

hubo continuidad del método por la mayoría de los participantes, y las complicaciones encontradas son comunes a la literatura. Es necesario ampliar la formación de enfermeras para incrementar la oferta a la población.

Descriptores:
Enfermeros; Dispositivos Intrauterinos; Salud de la Mujer; Planificación Familiar; Autonomía Profesional

Associação Brasileira de Enfermagem SGA Norte Quadra 603 Conj. "B" - Av. L2 Norte 70830-102 Brasília, DF, Brasil, Tel.: (55 61) 3226-0653, Fax: (55 61) 3225-4473 - Brasília - DF - Brazil
E-mail: reben@abennacional.org.br