Acessibilidade / Reportar erro

Intervenciones relacionadas con complicaciones cardiovasculares en personas hospitalizadas por covid-19: revisión de alcance

RESUMEN

Objetivo:

Describir las evidencias científicas sobre complicaciones de personas hospitalizadas por Covid-19 y la necesidad de intervenciones cardiovasculares.

Método:

Se trata de una revisión de alcance realizada en las bases de datos MEDLINE, CINAHL, SCOPUS y Web of Science, según las recomendaciones del Instituto Joanna Briggs.

Resultados:

Se seleccionaron 11 estudios publicados entre diciembre de 2019 y abril de 2020, los cuales presentaban niveles de evidencia bajos. Las pruebas describían la lesión miocárdica como la complicación cardíaca más frecuente de la Covid-19 en aproximadamente el 8 y el 12% de todos los individuos graves, con indicación de intervenciones en la oxigenoterapia, la prevención y el tratamiento de trastornos trombóticos, la vigilancia hemodinámica y la realización de pruebas para evaluar la función cardíaca, además de los marcadores bioquímicos de las lesiones miocárdicas, hasta entonces sin alusión a las intervenciones de enfermería.

Conclusión:

No existe un consenso sobre la evidencia mapeada de las complicaciones e intervenciones cardiovasculares, lo que requiere una aclaración causal mediante estudios explicativos que subvencionen protocolos clínicos sanitarios multiprofesionales.

Descriptores:
Infección por Coronavirus; Enfermedades Cardiovasculares; Atención Hospitalaria; Enfermería Cardiovascular; Revisión

Associação Brasileira de Enfermagem SGA Norte Quadra 603 Conj. "B" - Av. L2 Norte 70830-102 Brasília, DF, Brasil, Tel.: (55 61) 3226-0653, Fax: (55 61) 3225-4473 - Brasília - DF - Brazil
E-mail: reben@abennacional.org.br