Acessibilidade / Reportar erro

Sequedad ocular en cuidados intensivos: propuesta para un nuevo diagnóstico de enfermería

RESUMEN

Objetivo:

analizar el concepto asociado a la proposición del diagnóstico de enfermería Sequedad ocular en pacientes adultos internados en una unidad de cuidados intensivos, identificando sus atributos, antecedentes y consecuencias.

Métodos:

estudio metodológico, realizado a través del análisis de concepto operacionalizado por scoping review.

Resultados:

el análisis de 180 estudios permitió identificar dos atributos, 32 antecedentes y 12 consecuentes. Los atributos fueron deficiencia de película lagrimal y signos y/o síntomas oculares. Los antecedentes prevalentes fueron cierre palpebral incompleto (lagoftalmos) y disminución del mecanismo de parpadeo. Las principales consecuencias incluyeron hiperemia conjuntival y disminución del volumen lagrimal.

Conclusiones:

este estudio permitió la construcción del diagnóstico de enfermería Sequedad ocular, parte del dominio 11, clase 2, con 12 características definidoras, 12 factores relacionados, siete poblaciones de riesgo y 13 condiciones asociadas. Esta propuesta centrada en el problema puede brindar atención dirigida al promover la detección temprana e implementar intervenciones que reduzcan el riesgo de daño ocular.

Descriptores:
Diagnóstico de Enfermería; Formación de Concepto; Desecación; Ojo; Unidades de Cuidados Intensivos

Associação Brasileira de Enfermagem SGA Norte Quadra 603 Conj. "B" - Av. L2 Norte 70830-102 Brasília, DF, Brasil, Tel.: (55 61) 3226-0653, Fax: (55 61) 3225-4473 - Brasília - DF - Brazil
E-mail: reben@abennacional.org.br