Acessibilidade / Reportar erro

Relato de experiencia de las contribuciones de la telesalud en comunidades ribereñas de Amazonas en la pandemia

RESUMEN

Objetivo:

Relatar la creación e implementación de actividades de telesalud desarrolladas por Programa Salud en la Floresta en comunidades de áreas de conservación, en el estado de Amazonas, durante la pandemia de COVID-19.

Métodos:

Relato de experiencia sobre la creación e implementación del programa.

Resultados:

El proyecto tubo inicio en junio de 2021 con atenciones en el área de medicina y enfermería y actualmente cuenta con 63 puntos de conectividad instalados. La dermatología fue la especialidad más requerida (30,1%), con las dermatitis siendo el principal agravio diagnosticado. En enfermería, la especialidad más solicitada fue en el área de obstetricia, seguida por pediatría. Río Madeira y la Reserva Extractivista Catuá-Ipixema solicitaron más de la mitad de todas las atenciones.

Conclusión:

Este proyecto mostró una actuación diferenciada de telesalud en comunidades ribereñas de Amazonas, especialmente en el contexto pandémico, ampliando el cuidado a salud en áreas remotas, como estas en cuestión.

Descriptores:
Telemedicina; Salud Rural; Atención Primaria de Salud; Pandemias; Tecnología

Associação Brasileira de Enfermagem SGA Norte Quadra 603 Conj. "B" - Av. L2 Norte 70830-102 Brasília, DF, Brasil, Tel.: (55 61) 3226-0653, Fax: (55 61) 3225-4473 - Brasília - DF - Brazil
E-mail: reben@abennacional.org.br