Acessibilidade / Reportar erro

Toxicidad financiera en personas con enfermedad renal crónica en tratamiento de hemodiálisis

RESUMEN

Objetivo:

evaluar la toxicidad financiera de personas con enfermedad renal crónica en tratamiento de hemodiálisis.

Método:

estudio transversal analítico descriptivo, realizado con 214 personas, entre febrero y mayo de 2022. Para la recolección de datos se utilizó un instrumento sociodemográfico, clínico y el COmprehensive Score for financial Toxicity. Para el análisis se utilizaron las pruebas de Odds Ratio, ANOVA y alfa de Cronbach.

Resultados:

la puntuación media de toxicidad financiera fue de 20,30. Las mujeres con un ingreso familiar mensual de a lo sumo dos salarios mínimos tienen más probabilidades de tener algún grado de toxicidad financiera (Odds Ratio: 0,85; 0,76).

Conclusión:

la toxicidad financiera se identificó en diferentes grados y varió según las características sociodemográficas y clínicas. Medir la toxicidad financiera puede ayudar a las enfermeras a planificar la atención y desarrollar estrategias para evitar la interrupción del tratamiento.

Descriptores:
Enfermedad Renal Crónica; Toxicidad Financiera; Costos de la Atención en Salud; Salud del Adulto; Diálisis de Riñón

Associação Brasileira de Enfermagem SGA Norte Quadra 603 Conj. "B" - Av. L2 Norte 70830-102 Brasília, DF, Brasil, Tel.: (55 61) 3226-0653, Fax: (55 61) 3225-4473 - Brasília - DF - Brazil
E-mail: reben@abennacional.org.br