Acessibilidade / Reportar erro

Práctica del alcance materno en comunidades quilombolas a la luz de la teoria transcultural

RESUMEN

Objetivos:

identificar los factores que interfieren con la práctica de la lactancia materna exclusiva en las comunidades de quilombolas.

Métodos:

investigación cualitativa basada en la Teoría Transcultural propuesta por Madeleine Leininger, realizada con madres quilombolas. Para la recopilación de datos, utilizamos la entrevista semiestructurada, realizada entre junio de 2018 y enero de 2019. El análisis de contenido fue guiado por el modelo interactivo de Miles y Huberman.

Resultados:

reveló que los mitos y costumbres culturales intergeneracionales interfieren con la práctica de la lactancia materna, e identificó la influencia de las enfermeras profesionales en las buenas prácticas de lactancia materna.

Consideraciones Finales:

los factores culturales e intergeneracionales favorecen el destete temprano y exponen al niño a la enfermedad.

Descriptores:
Lactancia Materna; Salud del Niño; Poblaciones Vulnerables; Enfermería Transcultural; Políticas Públicas

Associação Brasileira de Enfermagem SGA Norte Quadra 603 Conj. "B" - Av. L2 Norte 70830-102 Brasília, DF, Brasil, Tel.: (55 61) 3226-0653, Fax: (55 61) 3225-4473 - Brasília - DF - Brazil
E-mail: reben@abennacional.org.br