Acessibilidade / Reportar erro

Desafíos de la investigación en enfermería con poblaciones inmigrantes y refugiadas: consideraciones metodológicas y pragmáticas

RESUMEN

El objetivo del estudio fue identificar los principales desafíos al realizar investigaciones con inmigrantes y refugiados y proporcionar siete estrategias metodológicas y pragmáticas. Los análisis presentados, basados en la Teoría de Diversidad y Universalidad de la Atención Cultural, se extraen de insights de las experiencias de los autores como investigadores y de la literatura. Los principales desafíos están relacionados con las diferencias culturales, morales, políticas y educativas entre investigador e investigado; identificación del universo y muestreo; acceso a informantes a través de la barrera de la desconfianza; y dificultades de comunicación y lenguaje. Las estrategias para lograr que la investigación sea más exitosa implican: desarrollar un protocolo de investigación exhaustivo; reclutar participantes de forma creativa; desarrollar estrategias para facilitar la comunicación; tener una mirada sensible; ofrecer una estructura de reciprocidad; aumentar la confianza y triangular la investigación. Se exploraron las principales cuestiones metodológicas y pragmáticas en los estudios con inmigrantes y refugiados, proporcionando una valiosa orientación para proyectos futuros. Sin embargo, en diferentes situaciones migratorias, los investigadores deben ser conscientes de la posibilidad de que surjan otros desafíos durante el proceso de investigación.

DESCRIPTORES
Emigrantes e Inmigrantes; Refugiados; Enfermería; Investigación en Enfermería; Promoción de la Investigación

Universidade de São Paulo, Escola de Enfermagem Av. Dr. Enéas de Carvalho Aguiar, 419 , 05403-000 São Paulo - SP/ Brasil, Tel./Fax: (55 11) 3061-7553, - São Paulo - SP - Brazil
E-mail: reeusp@usp.br