Acessibilidade / Reportar erro

Evaluación de los programas de control de infecciones asociadas en el cuidado de la salud

RESUMEN

Objetivo

Evaluar el desempeño de estos programas en los hospitales de Paraná, considerando como hipótese desempenho geral mínimo de 75%.

Método

Estudio transversal de la evaluación del proceso, mediante instrumento previamente validado que consta de cuatro indicadores que evalúan la estructura técnica y operativa (PECP), directrices operacionales (PCDO), el sistema de vigilancia epidemiológica (PCVE) y las actividades de control y la prevención (PCCP). El estudio se llevó a cabo desde 2013 hasta 2014 en 50 hospitales de la muestra gratuita.

Resultados

El cumplimiento global obtenida fue de 71,0% (23,88dp) y el indicador PECP 79,4% (18,9dp); PCVE 76,0% (30.5dp); PCDO 65,5% (26,9dp); y 63,2% PCPP/(39,5dp). Hubo un mejor rendimiento estadísticamente significativa de PCIRAS realización de auditorías internas (p=0,0099), la certificación de calidad (p=0,01949), enfermera exclusiva (p<0,0001), contrajo profesionales médicos o boletín oficial (p=0,0005) más horas de dedicación exclusiva médica, 4 horas (p=0,001), experimento más largo médico (p=0,0028) y enfermeras (p=0,0094).

Conclusión

A conformidade geral desses programas não alcançou a hipótese inicialmente formulada, devido aos indicadores PCDO e PCCP. Desse modo, é possível considerar que los programas tienen la aptitud mínima para su funcionamiento y para llevar a cabo la vigilancia epidemiológica de las IRAS, pero es posible considerar que el proceso se ve afectada por la falta cuantitativa y cualitativa de las directrices y acciones para el control y prevención de estas infecciones operacionales.

Infección Hospitalaria; Control de Infecciones; Hospitales; Evaluación de Servicios de Salud

Universidade de São Paulo, Escola de Enfermagem Av. Dr. Enéas de Carvalho Aguiar, 419 , 05403-000 São Paulo - SP/ Brasil, Tel./Fax: (55 11) 3061-7553, - São Paulo - SP - Brazil
E-mail: reeusp@usp.br