Acessibilidade / Reportar erro

Diagnóstico enfermero baja autoestima situacional en personas con ostomía: estudio de precisión diagnóstica

RESUMEN

Objetivo

Verificar la precisión de las características definidoras del diagnóstico enfermero baja autoestima situacional en personas con ostomía.

Método

Estudio transversal y descriptivo desarrollado en dos etapas. La primera fue realizada con 90 personas con ostomía, procediéndose a los análisis descriptivos de los datos recogidos. En la segunda fase, se verificó la inferencia diagnóstica con jueces enfermeros.

Resultados

La frecuencia del diagnóstico enfermero baja autoestima situacional fue baja (23,3%). Entre las características definidoras, prevalecieron: verbalizaciones autonegativas (33,3%), comportamiento indeciso (28,8%) y comportamiento no resuelto (26,1%). Las más sensibles fueron comportamiento indeciso (71,0%) y expresiones de sentimiento de inutilidad (71,0%).

Conclusión

Se observó que el diagnóstico de enfermería baja autoestima situacional puede identificarse en las personas con ostomía, y que hay características definidoras en ese diagnóstico que mejor predicen y aumentan la probabilidad de su ocurrencia, por lo que se subraya la importancia de la asistencia enfermera en el proceso de adaptación y autoestima.

Estomía; Diagnóstico de Enfermería; Autoimagen; Atención de Enfermería

Universidade de São Paulo, Escola de Enfermagem Av. Dr. Enéas de Carvalho Aguiar, 419 , 05403-000 São Paulo - SP/ Brasil, Tel./Fax: (55 11) 3061-7553, - São Paulo - SP - Brazil
E-mail: reeusp@usp.br