Acessibilidade / Reportar erro

Fortalecedores y debilitadores de la lactancia bajo la óptica de la lactante y su familia

Resumen

Objetivo:

Describir los elementos fortalecedores y debilitadores de la lactancia.

Método:

Investigación con abordaje cualitativo del tipo estudio de casos múltiples con carácter descriptivo, llevado a cabo en el municipio de Curitiba, Paraná, con miembros de 17 familias compuestas de niños de 6 a 12 meses, mediante entrevista semiestructurada y construcción de genograma, analizados por la estrategia de síntesis de casos cruzados.

Resultados:

Participaron en el estudio 28 miembros. Fueron fortalecedores de la lactancia: el deseo de amamantar; niño con facilidad para mamar; madre con disponibilidad de tiempo para el niño; experiencia previa de la lactante y antecedentes familiares de lactancia; el apoyo y el incentivo para amamantar. Los debilitadores de la lactancia fueron: expectativas negativas; el mito de la leche flaca; la enfermedad del niño; las afecciones maternas; vivencias negativas de la madre; la ausencia de antecedentes familiares de lactancia; la ausencia de apoyo y soporte de la red.

Conclusión:

Amamantar es un fenómeno familiar y social, por lo que son necesarias prácticas promovedoras que extrapolen el binomio madre-bebé. En el proceso de cuidar se debe buscar la involucración de la dimensión social y subjetiva, mediante el fortalecimiento de la red de apoyo a las lactantes, a fin de lograrse prácticas profesionales más satisfactorias y promovedoras de la lactancia.

Descriptores:
Lactancia Materna; Familia; Apoyo Social; Enfermería Maternoinfantil

Universidade de São Paulo, Escola de Enfermagem Av. Dr. Enéas de Carvalho Aguiar, 419 , 05403-000 São Paulo - SP/ Brasil, Tel./Fax: (55 11) 3061-7553, - São Paulo - SP - Brazil
E-mail: reeusp@usp.br