Acessibilidade / Reportar erro

Relaciones de poder y saberes del equipo neonatal en la implementación y difusión del Método Canguro

RESUMEN

Objetivo:

analizar las relaciones de poder y saber, entre el equipo de salud, que permean la implementación y difusión del Método Madre-Canguro en el estado de Santa Catarina.

Método:

investigación sociohistórica, con enfoque cualitativo, realizada en el estado de Santa Catarina, de enero a noviembre de 2019, a partir de entrevistas con 12 profesionales de la salud. Los datos fueron analizados a la luz de la propuesta genealógica de Foucault, con la ayuda del software Atlas.ti Cloud®.

Resultados:

las relaciones del equipo neonatal fortalecieron las acciones del Método Madre-Canguro en el estado, articulando los servicios y favoreciendo la autonomía de los profesionales de la salud. Sin embargo, la enfermera canguro se destaca en este proceso, y el discurso médico hegemónico muchas veces aún reprime a las demás categorías profesionales.

Conclusión:

los profesionales desarrollan estrategias para negociar cambios en la práctica del cuidado, moviéndose entre las tramas del poder y del saber, a veces ejerciendo, a veces siendo pasivos frente a él.

DESCRIPTORES
Grupo de Atención al Paciente; Método Madre-Canguro; Recién Nacido; Política de Salud; Poder Psicológico; Enfermería Neonatal

Universidade de São Paulo, Escola de Enfermagem Av. Dr. Enéas de Carvalho Aguiar, 419 , 05403-000 São Paulo - SP/ Brasil, Tel./Fax: (55 11) 3061-7553, - São Paulo - SP - Brazil
E-mail: reeusp@usp.br