Acessibilidade / Reportar erro

Modos de desarrollo de competencias de literacia en salud en contextos informales de aprendizaje

En este artículo se analizan los modos y procesos de aprendizaje de competencias de literacia en salud en los contextos informales. Tenemos la intención de ampliar la comprensión del proceso de aprendizaje más allá de los contextos formales, contribuyendo a la elucidación de los profesionales de salud sobre cómo las personas adquieren y gestionan el conocimiento en salud.

Teniendo en cuenta nuestro objetivo, utilizamos un corpus de análisis que consiste en cien relatos autobiográficos producidos, entre 2006 y 2011, en contextos educativos, pero con reconocido potencial para uso en diferentes campos científicos, incluyendo la salud.

Los resultados demuestran la existencia de tres tipos diferentes de modos de aprendizaje de competencias de literacia de salud en contextos informales: i) el aprendizaje que tiene lugar en la acción en la consecución de las tareas diarias; ii) aprendizajes que derivan de procesos de resolución de problemas; iii) aprendizajes que se ocurren de modo no planificado, resultado del fortuito y, en algunos casos, carente de intencionalidad.

Autobiografía como Asunto; Aprendizaje; Conocimiento; Investigación en Educación de Enfermería


Universidade de São Paulo, Escola de Enfermagem Av. Dr. Enéas de Carvalho Aguiar, 419 , 05403-000 São Paulo - SP/ Brasil, Tel./Fax: (55 11) 3061-7553, - São Paulo - SP - Brazil
E-mail: reeusp@usp.br