Acessibilidade / Reportar erro

Efecto del grupo operatorio en la enseñanza del autocuidado con los pies de diabéticos: ensayo clínico aleatorizado

RESUMEN

Objetivo

Evaluar el efecto del grupo operativo en la enseñanza del autocuidado de los pies para prevenir el pie diabético.

Método

Un ensayo clínico controlado y ciego realizado con voluntarios que padecían diabetes mellitus de tipo 2, asignados al azar a un grupo tratado (55 personas) y a un grupo de control (54 personas). El grupo tratado recibió la intervención educativa “Enseñanza del autocuidado de los pies” y el grupo de control sólo fue evaluado. Las evaluaciones de los pies se realizaron antes y después de la intervención, así como 15 días después de la intervención (seguimiento). La intervención se llevó a cabo a través del grupo operativo y se desarrolló con orientación escrita, diálogo expositivo y juego de roles. Se utilizaron las pruebas: Shapiro-Wilk, Chi-cuadrado, T-test, Mann-Whitney, McNemar y Wilcoxon pareado.

Resultados

109 voluntarios participaron. Había homogeneidad entre los grupos en las variables sociodemográficas. En el análisis intergrupal, se observó una mejora después de la intervención educativa para: la mayoría de las variables de piel y anexos; la circulación sanguínea; la sensibilidad plantar; y la presión plantar. Se observó una mejora en las puntuaciones de riesgo del pie diabético en el grupo tratado.

Conclusión

La intervención educativa a través del grupo operativo fue eficaz, porque estimuló el autocuidado y redujo el riesgo potencial para el pie diabético. Registro Brasileño de Ensayos Clínicos (Registro Brasileiro de Ensaios Clínicos): RBR- 753 Kcg.

Diabetes Mellitus; Pie Diabético; Atención de Enfermería; Educación en Salud; Autocuidado

Universidade de São Paulo, Escola de Enfermagem Av. Dr. Enéas de Carvalho Aguiar, 419 , 05403-000 São Paulo - SP/ Brasil, Tel./Fax: (55 11) 3061-7553, - São Paulo - SP - Brazil
E-mail: reeusp@usp.br