Acessibilidade / Reportar erro

Frecuencia y factores asociados al retraso en el tratamiento del cáncer de mama en Brasil, según datos del Panel de Oncología, 2019-2020

Resumen

Objetivo:

analizar la demora en el tratamiento y el flujo asistencial de mujeres con cáncer de mama en Brasil en 2019 y 2020.

Método:

estudio de seguimiento de los casos de cáncer de mama disponibles en el Panel de Oncología. Para analizar las variables explicativas asociadas al retraso (mayor de 60 días) en el inicio del tratamiento se realizó la prueba de chi-cuadrado y la regresión logística multinivel.

Resultados:

se identificaron 22.956 casos (54,5%) en 2019 y 17.722 (48,7%) en 2020 con retraso en el tratamiento. La región Sudeste (54,6%) tuvo mayor proporción de atraso, siendo mayor cuando se realizó fuera del municipio de residencia y menor en 2020 en relación a 2019. Los flujos externos, en su mayoría, ocurrieron en las capitales de las mismas Unidades de la Federación (UFs) de residencia.

Conclusión:

se deben priorizar estrategias que reduzcan el intervalo de tiempo hasta el inicio del tratamiento del cáncer y optimicen las redes de atención de salud en los estados.

Palabras clave:
Tiempo de Tratamiento; Neoplasias de Mama; Sistema Único de Salud; Accesibilidad a los Servicios de Salud; Sistemas de Información en Salud

Secretaria de Vigilância em Saúde e Ambiente - Ministério da Saúde do Brasil SRTVN Quadra 701, Via W5 Norte, Lote D, Edifício P0700, CEP: 70719-040, +55 61 3315-3464, Fax: +55 61 3315-3464 - Brasília - DF - Brazil
E-mail: ress.svs@gmail.com