Acessibilidade / Reportar erro

Aborto en mujeres de reclusos: prevalencia y factores asociados

RESUMEN

Objetivo:

Analizar factores y comportamientos asociados a la prevalencia del aborto en las parejas femeninas de los presos.

Métodos:

Estudio descriptivo, transversal con enfoque cuantitativo realizado con 349 mujeres presas en tres cárceles del estado de Paraná. Para la recolección de datos, se utilizó un ECOS - Estudio de Comportamiento Sexual en Brasil validado. Se procesaron análisis descriptivos, mediante la prueba de chi-cuadrado, se asociaron la ocurrencia de aborto y las variables estudiadas.

Resultados:

(38.3%) de las mujeres reportaron aborto a lo largo de su vida, hubo asociación entre mujeres menores de 30 años (p = <0.001), quienes reportaron fumar (p = <0.044), no usar condón (p = <0.001), que sufrieron violencia sexual (p = <0.050) y reportaron un diagnóstico de Infecciones de Transmisión Sexual (p = <0.001).

Conclusión:

El presente estudio mostró factores asociados a la alta prevalencia de aborto en mujeres condenadas. El aborto se considera un problema importante de salud pública y debe ser tratado con prioridad por las políticas de salud pública en diferentes grupos de población.

Palabras clave:
Aborto; Salud de la mujer; Poblaciones vulnerables

Universidade Federal do Rio Grande do Sul. Escola de Enfermagem Rua São Manoel, 963 -Campus da Saúde , 90.620-110 - Porto Alegre - RS - Brasil, Fone: (55 51) 3308-5242 / Fax: (55 51) 3308-5436 - Porto Alegre - RS - Brazil
E-mail: revista@enf.ufrgs.br