Acessibilidade / Reportar erro

Desarrollo de un software educativo para diagnosticos de enfermeria

RESUMEN

Introducción

Interfaz humano-técnica es esencial en sistemas electrónicos simulados asociados con actividades de enseñanza-aprendizaje. Los casos clínicos interactivos refuerzan la capacidad de razonamiento diagnóstico, una etapa del proceso avanzado de enfermería.

Objetivo

Construir un software educativo, basado en NANDA International, para mejorar la precisión de los diagnósticos de enfermería.

Método

Estudio metodológico en tres fases: preparación y validación de estudios de caso; construcción; homologación y evaluación. Celebrada entre enero/2012 y diciembre/2013, en hospital universitario en el sur de Brasil. Participaron docentes, enfermeras, estudiantes universitarios y estudiantes de posgrado en enfermería y tecnología de la información. Aprobado por el Comité de Ética de Investigación (130035).

Resultados

Construcción de cinco estudios de caso y dos versiones del software: uno simula el proceso de razonamiento para establecer el diagnóstico; otro, dirigido a docentes, permite editar/crear casos.

Conclusión

El software ayuda en el proceso de enseñanza-aprendizaje, genera diagnósticos precisos y respalda intervenciones más apropiadas.

Palabras clave
Programas informáticos; Diagnóstico de enfermería; Educación; Informática aplicada a la enfermería

Universidade Federal do Rio Grande do Sul. Escola de Enfermagem Rua São Manoel, 963 -Campus da Saúde , 90.620-110 - Porto Alegre - RS - Brasil, Fone: (55 51) 3308-5242 / Fax: (55 51) 3308-5436 - Porto Alegre - RS - Brazil
E-mail: revista@enf.ufrgs.br