Acessibilidade / Reportar erro

Normalización de la desviación en hospital pediátrico: percepción de trabajadores de salud

RESUMEN

Objetivo:

Conocer la percepción de los trabajadores de la salud sobre el fenómeno de la normalización de la desviación en un hospital pediátrico.

Método:

Estudio exploratorio, descriptivo y cualitativo realizado en un hospital pediátrico público en el noreste de Brasil en 2021. Se aplicó una entrevista en profundidad a 21 trabajadores de la salud, sometidos al Análisis de Contenido Categórico Temático en el Software MAXQDA®.

Resultados:

128 unidades de contexto surgieron del análisis de contenido. Estos datos se presentaron en tres categorías analíticas, que abarcan conceptos sobre la normalización de la desviación, ejemplos y factores contribuyentes. La omisión de la práctica de la higiene de manos y el uso correcto de los equipos de protección personal y el apagado de alarmas se destacan como las principales desviaciones percibidas por los trabajadores de la salud. Como factores contribuyentes prevalecieron los factores humanos y los factores organizacionales.

Conclusión:

Los trabajadores perciben la normalización de la desviación como negligencia, imprudencia y violación de las buenas prácticas, con consecuencias para la seguridad del paciente.

Palabras clave:
Actitud del personal de salud; Hospitales pediátricos; Seguridad del paciente; Near miss salud; Errores médicos

Universidade Federal do Rio Grande do Sul. Escola de Enfermagem Rua São Manoel, 963 -Campus da Saúde , 90.620-110 - Porto Alegre - RS - Brasil, Fone: (55 51) 3308-5242 / Fax: (55 51) 3308-5436 - Porto Alegre - RS - Brazil
E-mail: revista@enf.ufrgs.br