Acessibilidade / Reportar erro

Lactancia del recién nacidoprematuro en la unidad de admisión neonatal

RESUMEN

Objetivo:

Analizar los factores asociados a la lactancia materna de prematuros al alta.

Método:

Estudio transversal compuesto por recién nacidos con edad gestacional <37 semanas, internados en un hospital universitario. Datos obtenidos de las historias clínicas de 180 participantes, entre agosto/2019 y agosto/2020. Para evaluar una asociación entre las variables categóricas, se utilizaron las pruebas de chi-cuadrado de Pearson o exacta de Fisher. El nivel de significación adoptado fue del 5% (p ≤ 0,05).

Resultados:

La edad gestacional media fue de 32,8 ± 2,7 semanas y el peso medio al nacer fue de 1.890 gramos ± 682 gramos. Durante la hospitalización, (n=166) 28,3% los niños recibieron predominantemente leche materna. Al alta, (n=164) 84,1% recibieron leche materna y, de estos, 2,4% estaban en lactancia materna exclusiva. La lactancia materna al alta se asoció con una edad gestacional ≥ 33,5 semanas; mayor peso al nacer y hospitalización más corta.

Conclusión:

El estudio mostró que, durante la hospitalización, alrededor de un tercio de los participantes recibieron leche materna. Sin embargo, al momento del alta prevaleció la lactancia materna en la mayoría de los casos, y los factores asociados fueron mayor peso al nacer y menor estancia hospitalaria.

Palabras clave:
Neonatología; Lactancia materna; Recién nacido prematuro

Universidade Federal do Rio Grande do Sul. Escola de Enfermagem Rua São Manoel, 963 -Campus da Saúde , 90.620-110 - Porto Alegre - RS - Brasil, Fone: (55 51) 3308-5242 / Fax: (55 51) 3308-5436 - Porto Alegre - RS - Brazil
E-mail: revista@enf.ufrgs.br