Acessibilidade / Reportar erro

Autocuidado de hombres trabajadores informales durante la pandemia de COVID -19 a la luz de la teoría de Orem

RESUMEN

Objetivo:

Comprender los requerimientos de autocuidado de los trabajadores informales en el desempeño de sus actividades durante la pandemia de COVID-19, a la luz de la teoria de Orem.

Método:

Enfoque cualitativo, de carácter descriptivo exploratorio, basado en la Teoría del Autocuidado. La recolección de datos se realizó a través de um cuestionario cerrado, con preguntas que se refieren a los requisitos de autocuidado abordados por Orem y entrevistas semiestructuradas, ambas realizadas en un ambiente virtual. Participaron diez hombres activos en el trabajo informal como repartidores y choferes de aplicaciones. Análisis de datos realizado a través del análisis de contenido temático.

Resultados:

Se presenta el diagnóstico de los tipos de requerimientos de autocuidado descritos por Orem y realizados por cada uno de los entrevistados en su cotidiano.

Consideraciones finales:

El trabajo desarrollado por los participantes influye mucho en los tipos de requerimientos de autocuidado de la población estudiada, y es posible inferir que a medida que ocurren especializaciones de esos requerimientos, ya no se realizan o se practican superficialmente.

Descriptores:
Salud del hombre; Autocuidado; Trabajo

Universidade Federal do Rio Grande do Sul. Escola de Enfermagem Rua São Manoel, 963 -Campus da Saúde , 90.620-110 - Porto Alegre - RS - Brasil, Fone: (55 51) 3308-5242 / Fax: (55 51) 3308-5436 - Porto Alegre - RS - Brazil
E-mail: revista@enf.ufrgs.br