Acessibilidade / Reportar erro

Superyó: el último centinela panóptico

El objetivo del trabajo es establecer un paralelo entre el panóptico de Bentham, a partir de Foucault, y el superyó freudiano. El panóptico no era sólo una construcción física, sino que correspondía a la transposición a la realidad de la ideología político-social de una época. Representa una relación de poderes en donde el sujeto se ve controlado por otro, cuya invisibilidad cataliza la percepción de vigilancia y opresión. Desde el superyó, el representante de la cultura en el sujeto, se busca articular los dos conceptos y, a partir de ese encuentro, abordar los aspectos provenientes del cambio del lugar del padre en la contemporaneidad y sus implicaciones en la subjetivación.

Palabras claves:
Padre; Superyó; panóptico; padre; cultura


Associação Universitária de Pesquisa em Psicopatologia Fundamental Av. Onze de Junho, 1070, conj. 804, 04041-004 São Paulo, SP - Brasil - São Paulo - SP - Brazil
E-mail: secretaria.auppf@gmail.com