Acessibilidade / Reportar erro

De la indefensión original a la construcción de modos de vulneralibidad y sus vicisitudes en la Escuela

En este artículo nos proponemos construir una reflexion teórico-práctica sobre los modos de vulnerabilidad que pueden ser producidos o desencadenados en las dimensiones territorial, económica, histórica, social, cultural y psicopolítica de la experiencia humana, cuyos efectos se entrelazan en las historias de los sujetos dentro de la escuela. Para esta discusión, presentaremos algunos autores que abordan el concepto de vulnerabilidad. Luego, propondremos un concepto de vulnerabilidad que la diferencia del fenómeno de la indefensión, pero que se relaciona con él. A partir de ello, presentaremos algunas vinetas oriundas de una investigación científica que nos permitan indagar cómo tales fenómenos se presentan dinamicamente en el contexto escolar. Concluímos que la vulnerabilidad se presenta en la escuela como actualizaciones de la indefensión, matizadas por las condiciones ambientales y por el deseo del sujeto, el cual busca modos de enfrentamiento a la paradoja entre alienación y desalienación.

Palabras clave:
Vulnerabilidad; indefensión; sufrimiento; supervivencia psíquica; psicoanálisis


Associação Universitária de Pesquisa em Psicopatologia Fundamental Av. Onze de Junho, 1070, conj. 804, 04041-004 São Paulo, SP - Brasil - São Paulo - SP - Brazil
E-mail: secretaria.auppf@gmail.com