Acessibilidade / Reportar erro

Efectos de un programa de educación postural para niños y adolescentes ocho meses después de su conclusión

OBJETIVO: Evaluar los defectos de un Programa de Educación Postural (PEP) para niños y adolescentes, ocho meses después de su conclusión. MÉTODOS: Estudio experimental, formado por 34 participantes. Los participantes fueron divididos en grupo control (GC) y grupo experimental (GE). Solamente los integrantes del GE participaron del PEP, pero fueron realizados con todos los 34 participantes, en el inicio y término del PEP y ocho meses después del término del PEP, tres procedimientos de evaluación: (1) Postura Estática, mediante fotografía; (2) Postura Dinámica, mediante filmación de la ejecución de actividades de la vida diaria (AVD); y (3) Cuestionario informativo sobre los conocimientos teóricos de la columna vertebral. Para verificar las diferencias entre los grupos GC y GE, y entre las etapas de evaluación (pre y post experimento; pre experimento y follow-up; y post experimento y follow-up) se utilizaron las pruebas no paramétricas de Mann-Whitney y de Wilcoxon (para los escores de las AVD y del cuestionario) y el Chi-cuadrado (frecuencia de alteraciones posturales). RESULTADOS: El PEP, cuando evaluado inmediatamente después de su conclusión, promovió efecto positivo solamente en el conocimiento teórico y en la postura de las actividades de la vida diaria. Sin embargo, los resultados también demostraron que el efecto positivo del PEP no se extendió al periodo de follow-up, ocho meses después de la conclusión del programa. CONCLUSIONES: Se especula que el conocimiento de la importancia de la buena postura durante las actividades de la vida diaria no fue efectivamente incorporado a los hábitos de los niños y adolescentes.

postura; estudiantes; educación en salud


Sociedade de Pediatria de São Paulo R. Maria Figueiredo, 595 - 10o andar, 04002-003 São Paulo - SP - Brasil, Tel./Fax: (11 55) 3284-0308; 3289-9809; 3284-0051 - São Paulo - SP - Brazil
E-mail: rpp@spsp.org.br