Acessibilidade / Reportar erro

Retos de los servicios de salud relacionados con la población desplazada por la violencia en México

RESUMEN

OBJETIVO

Analizar las implicaciones de la atención de la población desplazada por violencia para el sistema de salud y los retos que le implica.

MÉTODOS

Revisión narrativa de literatura nacional e internacional en PubMed, SciELO, WHO/OPS, y Bireme. Los criterios de inclusión fueron, la fecha de publicación (a partir de 2000), la relación con el tema, y el idioma (español o inglés). Se encontraron 292 documentos, de los cuales 91 cumplían con los criterios de inclusión.

RESULTADOS

Los principales retos se referirán: al enfoque integral (con énfasis en la salud mental y la salud sexual y reproductiva), intersectorial, y participativo; a la garantía de la accesibilidad a los servicios de salud; a la necesidad de un sistema de información y registro confiable de la población desplazada por violencia y sus características; y al abordaje de las problemáticas biopsicosociales de los diferentes grupos, especialmente mujeres, personas con discapacidad o con enfermedades infecciosas, de adolescentes, niños y niñas, minorías étnicas, población adulta mayor y la población lésbica, gay, transexual, bisexual y intersexual.

CONCLUSIONES

La ausencia de voluntad política para la aceptación y visibilización del desplazamiento interno por violencia y de su importancia como problema humanitario y de salud pública, constituye un obstáculo para atender a la población desplazada por violencia de forma adecuada y oportuna en México.

Migrantes; Grupos Minoritarios; Violencia, prevención & control; Exposición a la Violencia; Vulnerabilidad Social; Vulnerabilidad en Salud; Inequidad Social, políticas; Revisión

Faculdade de Saúde Pública da Universidade de São Paulo Avenida Dr. Arnaldo, 715, 01246-904 São Paulo SP Brazil, Tel./Fax: +55 11 3061-7985 - São Paulo - SP - Brazil
E-mail: revsp@usp.br