Acessibilidade / Reportar erro

La percepcián de la privacidad del paciente hospitalizado en lo que se refiere a la exposición y manejo corporal

Estudio descriptivo, usando el Análisis de Contenido, con el objetivo de describir la percepción de la privacidad del paciente hospitalizado en lo que se refiere a la exposición y manejo corporal. Los participantes del estudio fueron 34 pacientes hospitalizados. Del análisis de las entrevistas emergieron cuatro categorías temáticas, basadas en las teorías de la privacidad: dignidad y respeto, intimidad y tacto, espacio personal y territorial, autonomía. Los pacientes admiten que sufren molestias y vergüenza ante la desnudez y tacto corporal, sobre todo en las partes íntimas, señalando factores de comportamiento que contribuyen o no para la protección de la privacidad física. El respeto surge como el aspecto más importante, seguido por la necesidad de control personal sobre las situaciones de abuso a su privacidad. Para esos pacientes, la privacidad está interrelacionada con la dignidad y el respeto, exige relación de intimidad y tacto corporal, depende de la delimitación del espacio personal/territorial y de la garantía de autonomía. Esos conceptos y actitudes están interrelacionados y son esenciales para la protección de la intimidad física en el hospital.

Atención al paciente; Hospitalización; Privacidad; Autonomía personal; Territorialidad


Universidade Federal de Santa Catarina, Programa de Pós Graduação em Enfermagem Campus Universitário Trindade, 88040-970 Florianópolis - Santa Catarina - Brasil, Tel.: (55 48) 3721-4915 / (55 48) 3721-9043 - Florianópolis - SC - Brazil
E-mail: textoecontexto@contato.ufsc.br