Acessibilidade / Reportar erro

Luces, naturaleza y pragmatismo en Portugal: la contribución de la Real Academia de Ciencias en el siglo XVIII

Resumen

El análisis de los contextos históricos, de las prácticas y de los discursos producidos por figuras vinculadas a la cultura portuguesa, en particular pertenecientes a la Real Academia de Ciencias de Lisboa, fundada por la reina D. María I, en 1779, permite evaluar la comprensión que se tenía en Portugal, durante el siglo XVIII, de la naturaleza, una idea clave del concepto de Ilustración. Los textos producidos entonces, en particular algunas de las memorias presentadas a la dicha institución, permiten la evaluación y la valoración de elementos conceptuales incluidos en los mismos, y demostrar un claro sentido de pragmatismo en favor del desarrollo del Reino.

Palabras clave:
Real Academia de Ciencias de Lisboa; Ilustración; Naturaleza

EdUFF - Editora da UFF Instituto de História/Universidade Federal Fluminense, Rua Prof. Marcos Waldemar de Freitas Reis, Bloco O, sala 503, 24210-201, Niterói, Rio de Janeiro, Brasil, tel:(21)2629-2920, (21)2629-2920 - Niterói - RJ - Brazil
E-mail: tempouff2013@gmail.com