Acessibilidade / Reportar erro

La construcción de la historia en la televisión: Marc Ferro y los cine-noticiarios en Histoire Parallèle

En 1989, cuando la Europa se transformaba con la caída del Muro de Berlín y la expansión de las comunicaciones por satélite surge La Sept, el canal de televisión franco-alemán. Histoire Paralèlle, un programa presentado por Marc Ferro con los cine-noticiarios vehiculados en ambos países, 50 años antes, se convierte en el programa más visto de la emisora, comparando por las imágenes las formas en que alemanes y franceses concibieron la guerra, tal como debería ser vista y vivida por sus conciudadanos. El programa se ha convertido en un ejercicio socializado de comprensión y reescritura histórica, además de estar delante del conflicto entre la memoria y la historia, una cuestión que guio la historiografía de la década de 1990. Este artículo analiza Histoire paralelle, observando la relación que se establece con la producción historiográfica y fílmica del historiador. Por lo tanto, sus supuestos teóricos se rediscuten y contextualizan a la luz de las obras de Ferro y mediante el análisis de tres de sus programas.

Cine; Historia; Marc Ferro; cine-noticiarios


EdUFF - Editora da UFF Instituto de História/Universidade Federal Fluminense, Rua Prof. Marcos Waldemar de Freitas Reis, Bloco O, sala 503, 24210-201, Niterói, Rio de Janeiro, Brasil, tel:(21)2629-2920, (21)2629-2920 - Niterói - RJ - Brazil
E-mail: tempouff2013@gmail.com