Acessibilidade / Reportar erro

Integrando educación y trabajo: el caso del permanecer sus de la secretaría de salud del estado de Bahía

Resumen

Este artículo tuvo como objetivo analizar las contribuciones del Permanecer SUS, programa de la Secretaría de Salud del Estado de Bahía, Brasil, para la formación de los estudiantes y futuros profesionales de la salud. La investigación tuvo un abordaje cualitativo en la perspectiva de la etnografía institucional. Los dados se obtuvieron mediante entrevistas semiestructuradas con veinte estudiantes de la salud participantes en el programa en 2015. Los resultados señalaron la efectividad del Permanecer SUS. Se constató la valorización del trabajo en equipo en forma interdisciplinaria, la desarticulación de redes y la necesidad de abordajes en la formación de esos estudiantes acerca de la humanización y de la acogida. En contrapartida, se observó deficiencia en la comprensión de la red por parte de los profesionales de la salud que ya actuaban en la unidad, lo que puede dificultar una asistencia integral. Se concluyó que el programa Permanecer SUS permite el diálogo, la resignificación de la formación y la comunicación entre los integrantes y futuros profesionales de la salud, estimulando a los estudiantes a trabajar en redes en el Sistema Único de Salud.

Palabras clave
educación en salud; acogida; humanización de la asistencia; educación superior

Fundação Oswaldo Cruz, Escola Politécnica de Saúde Joaquim Venâncio Avenida Brasil, 4.365, 21040-360 Rio de Janeiro, RJ Brasil, Tel.: (55 21) 3865-9850/9853, Fax: (55 21) 2560-8279 - Rio de Janeiro - RJ - Brazil
E-mail: revtes@fiocruz.br