Acessibilidade / Reportar erro

TRABAJO Y ALEJAMIENTO: LA DETERMINACIÓN SOCIAL DE LA SALUD EN LOS ASENTAMIENTOS

Resumen

Conocer cómo se organiza el proceso de trabajo en cualquier actividad productiva es esencial para entender el impacto en la salud de los trabajadores. Este conocimiento se asocia con la forma de organización de la sociedad, y puede resultar en el desarrollo del ser, sino contribuir a su alejamiento/alienación. En el estudio hemos tratado de entender cómo acontece la organización del proceso de trabajo de lo campesinado en dos asentamientos, influenciado por diferentes lógicas, la Agroindustria y la Agroecología, y su relación con lo alejamiento del trabajo y su impacto en la salud de los asentados. Se trata de un estudio de casos múltiples, con enfoque cualitativo, mediante entrevistas semiestructuradas y grupos focales. El estudio fue realizado entre los meses de enero e mayo de 2016, en dos asentamientos del Región Metropolitana de Recife, Pernambuco, Brasil. El procesamiento y análisis de los datos fue orientado por el procesamiento y el análisis de los datos siguieron una perspectiva que considera la totalidad e historicidad de las relaciones sociales y su articulación con los procesos sociales particulares. Los resultados muestran que la condición de alejamiento (y combatir) se produce de manera diferente en los dos asentamientos. Cuando la influencia de la agroindustria, presentado en una producción especializada, casi exclusivamente de mercancías y el uso intensivo de pesticidas. En cuanto a la influencia de la agroecología, tiene una producción diversificada, se suprime el uso de pesticidas y con menor intensidad en el trabajo.

agroindustria; agricultura sostenible; plaguicidas; salud laboral; salud pública

Fundação Oswaldo Cruz, Escola Politécnica de Saúde Joaquim Venâncio Avenida Brasil, 4.365, 21040-360 Rio de Janeiro, RJ Brasil, Tel.: (55 21) 3865-9850/9853, Fax: (55 21) 2560-8279 - Rio de Janeiro - RJ - Brazil
E-mail: revtes@fiocruz.br