Acessibilidade / Reportar erro

PRÁCTICAS INTEGRATIVAS Y COMPLEMENTARIAS: CONOCIMIENTO Y CREDIBILIDAD DE PROFESIONALES DEL SERVICIO PÚBLICO DE SALUD

Resumen

Este estudio fue realizado por medio de cuestionario para identificar el conocimiento y credibilidad sobre las prácticas integrativas y complementarias y la Política Nacional de Prácticas Integrativas y Complementarias. Participaron 118 profesionales de la salud, de nivel superior, del Sistema Único de Salud de tres municipios brasileños, en 2014. Se procedió al análisis descriptivo y al análisis de cluster (two-step cluster). La mayoría de los profesionales conoce parcialmente las prácticas integrativas y complementarias; considera más eficiente la acupuntura y la fitoterapia; desconoce la antroposofía y el termalismo; tiene menos credibilidad en la homeopatía; desconoce la política nacional de prácticas integrativas y complementarias; considera que sus conocimiento no se obtuvieron durante el pregrado, sino principalmente por la lectura y la experiencia en familia; entiende que estas prácticas deben insertarse en el pregrado y que son importantes para la profesión y para el servicio. El análisis de cluster permitió identificar dos grupos que se diferencian en cuanto al conocimiento y creencias. Se concluye que hay poco conocimiento y poca credibilidad en las prácticas integrativas y complementarias y poco conocimiento de la Política Nacional de Prácticas Integrativas y Complementarias.

Palabras clave
prácticas integrativas y complementarias; profesionales de la salud; conocimientos; credibilidad

Fundação Oswaldo Cruz, Escola Politécnica de Saúde Joaquim Venâncio Avenida Brasil, 4.365, 21040-360 Rio de Janeiro, RJ Brasil, Tel.: (55 21) 3865-9850/9853, Fax: (55 21) 2560-8279 - Rio de Janeiro - RJ - Brazil
E-mail: revtes@fiocruz.br