Acessibilidade / Reportar erro

CICLOTURISMO COMO PROMOTOR DEL DESARROLLO DE LAS ZONAS RURALES: POSIBILIDADES EN LA COMARCA DEL BAIXO PARNAÍBA MARANHENSE

RESUMEN:

Una de las modalidades insertadas en el campo del turismo en el medio rural consiste en los paseos en bicicleta, segmento que permite al visitante una forma más estrecha y particular de vivir el espacio y que combina recreación, ocio y educación ambiental, generando prácticas de hospitalidad a lo largo de las rutas. Este artículo aborda la bicicleta como elemento de la oferta turística rural en el territorio del Baixo Parnaíba Maranhense. Como objetivos específicos, la investigación tiene como objetivo comprender la dinámica del turismo rural, identificar los significados y significados del cicloturismo, y verificar cómo se da la práctica de la bicicleta en el Baixo Parnaiba, sus aspectos favorables y limitantes, con el fin de cuestionar la viabilidad o no de esta práctica como producto turístico potencial. Es una investigación guiada por las condiciones de la investigación cualitativa, que tiene un carácter exploratorio y descriptivo. En la construcción del marco teórico, Tulik (2003), Rodrigues (2001) y Kageyama (2008) contribuyeron sobre la dinámica del turismo rural; los análisis sobre cicloturismo se realizaron a partir de los estudios de Han et al. (2017), Cavallari (2012) Lima (2015), Carvalho et al. (2013); la relación entre la bicicleta y el desarrollo local se tejió a partir de los estudios de Buarque (2002), Vázquez Barquero (2001) y Duarte (2008). En la investigación de campo se utilizó la técnica de observación directa y sistemática (Cervo, 2007), realizada a través del seguimiento de grupos de ciclistas en los recorridos ciclistas locales. Se evidenciaron prácticas de hospitalidad y acogida y apertura de pequeños negocios alimentarios a lo largo de las rutas desarrolladas, señalando el emprendimiento comunitario, sin embargo, la investigación apunta a algunas debilidades, como la ausencia de políticas públicas sistemáticas, con el fin de organizar y estructurar la oferta de turismo rural de acuerdo con las expectativas y demandas de la comunidad.

PALABRAS CLAVE:
Turismo Rural; Cicloturismo; Desarrollo local; Territorio del Baixo Parnaíba Maranhense

Universidade do Vale do Itajaí Quinta Avenida, 1100, bloco 7, CEP: 88337-300, Balneário Camboriú, SC - Brasil, Tel.: (47)3261-1315 - Balneário Camboriú - SC - Brazil
E-mail: revistaturismo@univali.br