Acessibilidade / Reportar erro

Metamorfosis trágica en la Amazonia colombiana: El cuerpo en los juegos de la guerra y la paz

Metamorfose trágica na Amazônia colombiana: O corpo nos jogos da guerra e da paz

Tragic Metamorphosis in the Colombian Amazon: The Body in the Games of War and Peace

Resumen

En noviembre de 2016, después de más de 53 años de enfrentamiento armado, la guerrilla de las FARC (Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia) y el Estado colombiano pactaron el fin de una de las guerras más dolorosas de América Latina. Entre los cuerpos que combatieron en la guerra se encontraban cuerpos indígenas, y entre estos, indígenas de la Amazonia colombiana, algunos pertenecientes a los pueblos murui-muina, nonuya, muinane y andoke. Desde la perspectiva de estos pueblos, hacer la guerra supone admitir la transformación del cuerpo, tornarse otro, dejar de ser, perderse o metamorfosearse. Siguiendo esta perspectiva, este artículo busca responder, invocando los métodos etnográficos, dos interrogantes: el primero, ¿cuál es el tratamiento social dado a algunos jóvenes indígenas que, por diferentes razones, ingresaron a los grupos armados, guerrilla o ejército? Y el segundo: luego del acuerdo de paz, ¿cómo son recibidos los jóvenes indígenas guerreros que vuelven al territorio sin armas?

Palabras clave:
Pueblos indígenas amazónicos; metamorfosis trágica; guerra; paz; curación

Associação Brasileira de Antropologia (ABA) Caixa Postal 04491, 70904-970 Brasília - DF / Brasil, Tel./ Fax 55 61 3307-3754 - Brasília - DF - Brazil
E-mail: vibrant.aba@gmail.com