Acessibilidade / Reportar erro

Presentación

FACSIMILE

Presentación

Antonio José Almeida Filho ; Lúcia Helena Silva Corrêa Lourenço; Fernando Ramos Porto

Miembros de la Directoria Colegiada del Nuphebras

Este artículo publicado por la Dra. Haydée Guanais Dourado en los Anales de Enfermería, en 1952, tenía como tema central el "Perfeccionamiento de los Profesores Privativos", entendido como tal la facultad apropiada de la escuela de enfermería, o sea, con la dedicación en tiempo integral a una determinada escuela de enfermería. La autora entendía que el cuerpo de profesores de una escuela de enfermería es la "parte viva que irá promover el crecimiento de la entidad e irá a mantener el equilibrio en los momentos dificiles". Ella consideraba como requisito para la formación de un núcleo de docente constante que el mismo tenía comunión de ideas referentes a la filosofía de la escuela, cabiendo a la directora tres cualidades esenciales la función del liderazgo junto al grupo docente: tener moral y capacidad profesional de comprensión de la personalidad humana; y tener capacidad de ejercer influencia. Un Cuerpo Docente, de acuerdo con Haydée Guanais Dourado, se constituye "de un sistema de actitudes decorrente de su funcionamiento"; para tal efecto la realización de reuniones periódicas sería importante, siendo valorado la sublevación de todos. Podría ser observado que la autora atribuyó gran énfasis al papel del Cuerpo Docente, y agrega que la integridad del mismo sería amenazada a la medida que los individuos que la compusieron dejasen de compartir las mismas lealtades, las mismas sensaciones, las mismas actitudes, los mismos puntos de vista. Sobre la escuela de enfermería, de acuerdo con la autora, cabría a la dirección de la misma, la responsabilidad de actuar para facilitar el crecimiento personal y profesional de los profesores, socializando entre el grupo: el concepto de la escuela, su filosofía y sus objetivos; para reorganizar el establecimiento; y para estimular la formación de las actitudes, de las ideas y de los hábitos que deben ser comunes a todos. La autora ha concluido presentando ocho recomendaciones referentes al papel de la escuela en la contribución del perfeccionamiento del cuerpo docente, entre la cuales destaca la importancia de extender el capital cultural del mismo. Como podemos observar, Haydée Guanais Dourado demostró una visión que todavía hoy es fundamental para la consolidación de la producción científica y para la educación de enfermería, como, por ejemplo, la dedicación exclusiva de profesores a las instituciones de educación. De igual manera, la autora relata la necesidad de la uniformidad de actitudes y de los puntos de vista, cuál sería hoy en día una iniciativa cuestionable y difícil implementación práctica; sin embargo, es esperado que el cuerpo docente ostente, como defiende la autora, los principios morales universales que pueden servir de referencia en el proceso de la formación profesional, aseguradas las diversidades religiosas, la política, etc. Con esto, evidenciamos que Haydée Dourado más una vez está en la vanguardia, en varios aspectos, acerca de la formación profesional, principalmente al conseiderar el cuerpo docente y la escuela de enfermería como núcleos responsables por el desempeño de tal función.

Fechas de Publicación

  • Publicación en esta colección
    30 Nov 2009
  • Fecha del número
    Jun 2007
Universidade Federal do Rio de Janeiro Rua Afonso Cavalcanti, 275, Cidade Nova, 20211-110 - Rio de Janeiro - RJ - Brasil, Tel: +55 21 3398-0952 e 3398-0941 - Rio de Janeiro - RJ - Brazil
E-mail: annaneryrevista@gmail.com