Acessibilidade / Reportar erro

Visitas domiciliarias de Agentes Comunitarios de Salud: Concepciones de Profesionales y Usuarios

Resumen

El objetivo de este estudio fue analizar los conceptos que profesionales y usuarios de la Estrategia Salud de la Familia (ESF) tienen respecto a la finalidad de visitas a domicilio realizadas por Agentes Comunitarios de Salud (ACS). En este estudio cualitativo fueron realizadas entrevistas individuales semiestructuradas, con siete profesionales y dieciocho usuarios en dos Unidades de Salud de la Familia, en una ciudad de tamaño medio del interior paulista, y se observaron las actividades realizadas por los ACS. Mediante análisis de contenido temático se determinó que, a pesar del apoyo social comunitario ofrecido por los ACS, los participantes consideran las visitas como un trabajo protocolar, orientado al individuo y la enfermedad, alejándose de las propuestas de transformación de la asistencia de la salud, evidenciándose las contradicciones de tal trabajo. El estudio permitió ampliar la visión sobre las visitas a domicilio y realizar consideraciones acerca de la importancia de revisar esas prácticas, con la intención de construir una ESF más adecuada a los presupuestos de la Reforma Sanitaria.

Palabras clave:
salud de la familia; profesionales de la salud; servicios de salud

Universidade de São Francisco, Programa de Pós-Graduação Stricto Sensu em Psicologia R. Waldemar César da Silveira, 105, Vl. Cura D'Ars (SWIFT), Campinas - São Paulo, CEP 13045-510, Telefone: (19)3779-3771 - Campinas - SP - Brazil
E-mail: revistapsico@usf.edu.br