Acessibilidade / Reportar erro

Política de gratuidad en educación superior en Chile y garantía del derecho a la educación: tensiones y desafíos

GRATUITY POLICY IN HIGHER EDUCATION IN CHILE AND GUARANTEE OF THE RIGHT TO EDUCATION: TENSIONS AND CHALLENGES

POLÍTICA DE GRATUIDADE EM EDUCAÇÃO SUPERIOR EM CHILE E GARANTIA DO DIREITO À EDUCAÇÃO: TENSÕES E DESAFIOS

RESUMEN

Este trabajo divulga los resultados de una investigación con estudiantes de ciencias sociales y Educación de las universidades Católica Silva Henríquez y Academia de Humanismo Cristiano, cuyo foco es la política de gratuidad en la educación superior chilena y su efectividad para garantizar el derecho a la educación de jóvenes vulnerables. El análisis se sitúa en el contexto de los cambios experimentados por la educación superior luego de la privatización y masificación del sistema en dictadura militar y de las crecientes demandas del movimiento estudiantil por un modelo universalista fundado en derechos. La investigación profundizó en la interacción entre las condiciones de vulnerabilidad de los/as estudiantes y la ejecución de esta política pública, tensionando su tránsito por la universidad. Las conclusiones son inquietantes, pues reflejan delicadas insuficiencias y omisiones en los resultados parciales alcanzados por la política de gratuidad.

PALABRAS CLAVE
educación superior; gratuidad; jóvenes vulnerables; derecho a la educación

ANPEd - Associação Nacional de Pós-Graduação e Pesquisa em Educação Rua Visconde de Santa Isabel, 20 - Conjunto 206-208 Vila Isabel - 20560-120, Rio de Janeiro RJ - Brasil, Tel.: (21) 2576 1447, (21) 2265 5521, Fax: (21) 3879 5511 - Rio de Janeiro - RJ - Brazil
E-mail: rbe@anped.org.br