Acessibilidade / Reportar erro

ESTRÉS EN UNIVERSITARIOS: CONOCIENDO EL EFECTO DE LAS ACTIVIDADES REMOTAS EN LA VIDA DIARIA DE LA PANDEMIA

RESUMEN

La pandemia de coronavirus trajo una disrupción sin precedentes a la sociedad. Los impactos propiciados por la crisis se extendieron también a las instituciones educativas. El objetivo de este estudio fue investigar si las actividades de educación superior pueden considerarse un factor de estrés en un contexto de pandemia. La muestra estuvo conformada por 136 estudiantes con actividades académicas remotas y 131 con actividades académicas suspendidas, quienes respondieron un cuestionario sociodemográfico y una pregunta abierta acerca de los factores que han elevado el nivel de estrés en los meses de abril, mayo, junio y julio de 2020. El corpus textual se procesó con la ayuda del software Iramuteq. Como resultado, se presentaron varios factores estresantes relacionados o no con las actividades académicas para ambos grupos, aunque se ha señalado con gran frecuencia el desempeño de las actividades académicas digitales. Así, las actividades académicas digitales están relacionadas con el nivel de estrés de los estudiantes.

PALABRAS CLAVE
covid-19; estrés; actividades a distancia; educación superior

ANPEd - Associação Nacional de Pós-Graduação e Pesquisa em Educação Rua Visconde de Santa Isabel, 20 - Conjunto 206-208 Vila Isabel - 20560-120, Rio de Janeiro RJ - Brasil, Tel.: (21) 2576 1447, (21) 2265 5521, Fax: (21) 3879 5511 - Rio de Janeiro - RJ - Brazil
E-mail: rbe@anped.org.br