Acessibilidade / Reportar erro

ESCREVIVÊCIAS: POSIBILIDADES DE UNA EDUCACIÓN ANTIRRACISTA

RESUMEN

En este estudio discutimos el concepto de escrevivência, acuñado por Conceição Evaristo, como una posibilidad de práctica pedagógica alineada con las prerrogativas de la Ley no. 10.639/2003. Partimos de la noción de assunção de si, de Paulo Freire, de la defensa de la educación como práctica de libertad, de bell hooks, y de la escrevivência de Evaristo para pensar en prácticas educativas que consideren de manera plural las perspectivas de sujetos históricamente marginados, a partir de sus experiencias múltiples. Así, escuchamos cómo los estudiantes de secundaria de una escuela pública del Distrito Federal perciben la dinámica de las relaciones raciales en el entorno escolar. A partir de sus vivencias, los adolescentes señalaron cambios en las actividades y en las dinámicas relacionales de la escuela en temas raciales, promoviendo así el poder de la escrevivência como práctica pedagógica que posibilita una educación antirracista.

PALABRAS CLAVE
relaciones raciales; negrura; escuela secundaria; escrevivência

ANPEd - Associação Nacional de Pós-Graduação e Pesquisa em Educação Rua Visconde de Santa Isabel, 20 - Conjunto 206-208 Vila Isabel - 20560-120, Rio de Janeiro RJ - Brasil, Tel.: (21) 2576 1447, (21) 2265 5521, Fax: (21) 3879 5511 - Rio de Janeiro - RJ - Brazil
E-mail: rbe@anped.org.br