Acessibilidade / Reportar erro

Sistematización de la atención de enfermería y responsabilidad social en los escenarios de práctica profesional

EDITORIAL

IPresidente de ABEn Sección Paraná, Gestión 2010-2013. Vice-Presidente del Comité Organizador del 11º Simposio Nacional de Diagnóstico de Enfermería. Curitiba-PR, Brasil

IICoordinador del Subcomité de Temas y Documentación del 11º Simposio Nacional de Diagnóstico de Enfermería. Curitiba-PR, Brasil

La Asociación Brasileña de Enfermería (ABEn), cumpliendo con su objetivo de invertir permanentemente en el desarrollo de técnico-científico y socio- político de la Enfermería brasileña, ha promovido, en el período comprendido entre el 31 julio-3 agosto del año de 2013, en la Pontificia Universidad Católica de Paraná (PUCPR), en Curitiba, Paraná, el 11º Simposio Nacional de Diagnóstico de Enfermería (11º SINADEn), con el tema "Sistematización de la Atención de Enfermería y responsabilidad social en los escenarios de práctica profesional". El evento reunió enfermeras(os), técnicos de enfermería, maestros, estudiantes de enfermería de licenciatura y de posgrado, gerentes, así como invitados del Ministerio de Salud, Secretaria de Estado de la Salud del Paraná, Secretaria Municipal de Salud de Curitiba- PR, Fundación Araucaria de la Secretaría de Estado de Ciencia y Tecnología del Paraná, profesores y académicos de otras áreas interesados en la materia.

En las actividades previas al evento, todas orientadas al tema que involucra a la Sistematización de la Atención de Enfermería y el Proceso de Enfermería, se realizaron cursos de Razonamiento Clínico (básico y avanzado); Taller para maestros en el Razonamiento Clínico; Taller para enfermeras de las Secretarias Municipales de Salud del estado del Paraná sobre Diagnóstico de Enfermería en la Práctica Clínica, y un taller sobre Monitoreo y Evaluación de las Acciones de Control de la Lepra. En los tres días y medio del evento, y ha de la conferencia principal, "La responsabilidad social en los escenarios de la práctica profesional y las terminologías de enfermería", se pusieron de relieve los conceptos relacionados con el tema central del evento, compartiendo el significado de Responsabilidad Social, Práctica Profesional, Escenarios de la Práctica y Terminologías de Enfermería, que son de interés para las personas que trabajan en la Enfermería.

Así, se pensó críticamente sobre la Sistematización de la Atención de Enfermería y el Proceso de Enfermería, vinculándolos con la Responsabilidad Social en los diferentes escenarios de práctica profesional, a partir de los siguientes objetivos: 1) Compartir con la comunidad de enfermería experiencias con la Sistematización de la Atención de Enfermería en la enseñanza , el asesoramiento , la gestión y la investigación, 2) Establecer espacios promotores de intercambio y socialización del conocimiento producido por los organismos de salud y de enfermería, y de la educación formal y permanente; 3) Discutir las responsabilidades legales y éticas de los profesionales de enfermería en ejecutar la Sistematización de la Atención de Enfermería, entendida como proceso de trabajo y derecho del ciudadano usuario de los cuidados de enfermería; 4 ) Reflexionar sobre la situación actual de la formación profesional y la educación continua sobre Sistematización de la Atención de Enfermería, como un espacio para la construcción de la autonomía de la práctica profesional.

Teniendo en cuenta las reflexiones críticas que ocurrirán durante el evento y el contexto sociopolítico actual, de un intenso debate sobre la regulación de la práctica profesional de la Medicina, las manifestaciones en las calles por más recursos para la salud en el país, así como la necesidad de continuar la lucha por más justicia, transparencia y democracia en el seno del Sistema Consejo Federal / Consejos Regionales de Enfermería, los participantes del 11º SINADEn aprobaran, en la Sesión Plenaria Final, la Carta de Curitiba (ver p.794), donde se recomiendan, a la Enfermería brasileña y a las autoridades competentes, acciones de carácter general y acciones relacionadas con los escenarios de la práctica profesional.

Al final del evento, en que se presentaron y debatieron diferentes situaciones vividas por profesionales y estudiantes de Enfermería, se evaluó ter sido una oportunidad para ampliar los conocimientos de los participantes sobre la viabilidad de la aplicación de la Sistematización de la Atención de Enfermería y del Proceso de Enfermería en los diferentes contextos de práctica profesional, evidenciando-se sobretodo el compromiso de los profesionales y estudiantes de Enfermería con el tema.

  • Sistematización de la atención de enfermería y responsabilidad social en los escenarios de práctica profesional

    Carmen Cristina Moura dos SantosI; Maria Goretti David LopesII
  • Fechas de Publicación

    • Publicación en esta colección
      06 Nov 2013
    • Fecha del número
      Oct 2013
    Associação Brasileira de Enfermagem SGA Norte Quadra 603 Conj. "B" - Av. L2 Norte 70830-102 Brasília, DF, Brasil, Tel.: (55 61) 3226-0653, Fax: (55 61) 3225-4473 - Brasília - DF - Brazil
    E-mail: reben@abennacional.org.br