Acessibilidade / Reportar erro

Inteligencia artificial en el análisis de las emociones de estudiantes de enfermería sometidos a simulación clínica

RESUMEN

Objetivo:

evaluar las emociones de estudiantes de enfermería en la experiencia de simulación clínica materno-infantil.

Métodos:

estudio observacional, realizado entre junio y julio de 2019. Se utilizó la técnica de Grupo Focal, con 28 estudiantes de enfermería, distribuidos aleatoriamente en tres grupos, con análisis de datos cualitativos (técnica de Bardin) y datos cuantitativos (Inteligencia Artificial), para el análisis de emociones a través de expresiones faciales, tono de voz y descripción de discursos.

Resultados:

definimos dos categorías: “No fue fácil, fue muy estresante”; y “Experiencia muy valiosa”. En la Inteligencia Artificial, la distribución emocional entre rostro, voz y habla reveló un predominio de valencia negativa, grado medio-alto de pasividad, poder medio para controlar la situación y grado medio-alto de obstrucción en la realización de la tarea.

Consideraciones finales:

este estudio reveló una oscilación entre emociones positivas y negativas, y apunta a la importancia de reconocerlas en el proceso de enseñanza-aprendizaje en la simulación madre-hijo.

Descriptores:
Enfermería; Estudiantes de Enfermería; Simulación; Entrenamiento con Simulación de Alta Fidelidad; Emociones

Associação Brasileira de Enfermagem SGA Norte Quadra 603 Conj. "B" - Av. L2 Norte 70830-102 Brasília, DF, Brasil, Tel.: (55 61) 3226-0653, Fax: (55 61) 3225-4473 - Brasília - DF - Brazil
E-mail: reben@abennacional.org.br