Acessibilidade / Reportar erro

La invisibilidad del costo cognitivo del trabajo de la policía militar

RESUMEN

Objetivo:

Analizar los costos cognitivos producidos por el trabajo de los policías militares del estado de Rio de Janeiro.

Método:

Se trata de un estudio transversal con abordaje cuantitativo, realizado con 446 policías militares, de ambos sexos, distribuidos entre cuadros y oficiales, de los Batallones 7°, 15°, 20°, 24° y 41° de la Policía Militar. Se utilizó un instrumento para caracterizar las condiciones sociodemográficas, laborales, de estilo de vida y de salud, y una escala para evaluar el costo humano del trabajo, que analiza las exigencias del trabajo a través de los costos físicos, cognitivos y afectivos. Los datos fueron organizados, procesados y analizados utilizando el software Statistical Package for the Social Sciences (SPSS), versión 13.1.

Resultados:

El costo cognitivo presentó las medias más altas, con resultados graves (μ = 3,86; SD = 0,86), representando mayores exigencias en relación al costo humano del trabajo entre los policías militares del estado de Río de Janeiro y asociaciones significativas en relación a la obesidad, alteraciones cognitivas de atención y memoria, edad y horas de sueño.

Conclusión:

Al evaluar el coste humano del trabajo, el coste cognitivo fue el más exigente en el contexto laboral de los policías militares encuestados, presentando un grave riesgo de enfermedad.

DESCRIPTORES
Salud Ocupacional; Policia; Enfermería

Universidade de São Paulo, Escola de Enfermagem Av. Dr. Enéas de Carvalho Aguiar, 419 , 05403-000 São Paulo - SP/ Brasil, Tel./Fax: (55 11) 3061-7553, - São Paulo - SP - Brazil
E-mail: reeusp@usp.br